"No se espanten: los dedos sí caben en esos trastes pequeños."
¿Violeta Parra en Ukelele?
Sin duda Violeta Parra hoy parece más actual que nunca, hoy por hoy podríamos decir que está un poco de moda. Y no solo por la película que llenó nuestros cines hace un tiempo y que se ganó sus premios en el extranjero. Su popularidad y su rescate han marcado el arte en Chile y sobre todo la música hace ya varios años. A lo mejor Violeta nunca dejó de estar presente ni de moda, en cuanto al impacto que significa en nuestra cultura.
Sus canciones y composiciones han sido re-editadas en versiones que trascienden el folckore. Ya hace varios años Inti-illimani dedicó parte de su repertorio a versionarla, pero no se ha quedado ahí, desde Los Bunkers, Juana Fe, Los Miserables, hasta versiones sinfónicas de sus canciones han sonado y me quedo corto nombrando. Hoy está siendo estudidada, alabada y hablamos de ella mucho que antes.
Y si tantos la han versionado de distinta manera ¿por qué no podemos tocar sus canciones con el Ukulele?
violetaparraenukelele.blogspot.com/ |
Dejemos que nos hable ella de su experiencia con los ukes.
Nombre: Francisca
Ciudad y país Santiago, Chile
Ocupación Trabajo en un centro cultural
Edad: 32
Una breve biografía musical
¿cómo llegó el ukulele a tu vida?
El ukelele lo descubrí por mera casualidad. No
tenía ni la más remota idea de su existencia, y un día estaba buscando acordes
en guitarra para la canción de una película que se llama Paris je t’aime.
Buscando en youtube di con este video:
Me pareció curioso el instrumento y el sonido.
Además siempre tuve un problema con la guitarra y es que tengo la mano muy
chica, entonces por más que hiciera esfuerzos sobrehumanos había notas que no
me salían. Me puse a leer los comentarios del video, a ver si alguien
mencionaba el nombre del instrumento. No recuerdo si en ese o en otro video de
esas mismas chicas, di con el nombre y me puse a investigar y llegué a la web
española de ukecosas.es y dijéramos que me “instruí” en el tema.
¿qué tipo de música tocas con el ukulele?
Me gusta mucho Violeta Parra, y sabía que ella
tocaba harto con el cuatro, que es algo así como primo hermano lejano del
ukelele. También me gusta Amy Winehouse y curiosamente sus canciones son muy
fáciles de tocar en el uke. Toco algunas de Los Bunkers, Los tres, SilvioRodríguez, los Beatles, y obviamente, tengo una versión de Over the rainbow!
Nadie que tenga un ukelele puede dejar de tocar Over the Rainbow! Eso sí, no me gusta la de IZ, así es que
mirando y mirando en youtube, logré esto:
¿qué cosas entretenidas te ha traído el tocar
ukulele?
He conocido personas que también tocan
ukelele, he presentado el instrumento a otros curiosos que me preguntan qué es
lo que ando llevando en el estuche.
¿qué tipo de música escuchas?
Lo mismo que intento tocar, que mencioné
arriba, Violeta, Los Bunkers, Los tres, Amy Winehouse, de los no mencionados
arriba, Fito Páez, Jorge Drexler, Pedro Aznar, etc.
cuéntanos sobre
www.violetaparraenukelele.blogspot.com ¿cómo nació y por qué?
Nací escuchando a Violeta Parra, antes de
saber leer ya me sabía de memoria muchas de sus canciones y me pareció que el
sonido del ukelele podía quedar bien con varias de sus canciones. Busqué en
internet y encontré muchas páginas de acordes de Violeta para guitarra, pero
para ukelele nada. En realidad, el blog me lo cree como una especie de
cancionero personal online, y si alguien de casualidad llegaba, qué bueno. Pero
no pensé jamás que google lo indexaría tan pronto!
alguna anécdota o historia entretenida con
el ukulele
cuéntanos sobre tu ukulele ¿tiene nombre, cómo
lo conseguiste y cual es tu relación con él?
Jajaja, no, no tiene nombre, no se me había
ocurrido bautizarlo. Mi primer uke fue un soprano marca Scorpion, modeloTiarei, comprado en el centro de Santiago. Sonaba súper apagado, pero estaba
demasiado ansiosa por tener un ukelele y esperar meses a cotizar y mandar a
pedir a EEUU no me convencía. Luego de un tiempo pedí por amazon cuerdas Aquila y se las cambié y el sonido mejoró bastante!
*para los que no saben las cuerdas Aquila Nylgut son consideradas unas de las mejores cuerdas de ukulele en EEUU. El material, si bien es sintético, no es nylon, más bien intenta parecerse a la tripa de animal (Gut: en ingles es tripa) . Si te encargas un Ukulele a EEUU, ojalá venga con éstas cuerdas porque realmente cambia la cosa. Más adelante Francisca nos muestra la diferencia (Nota del Blogger)
Aquí mi primera canción con mi primer ukelele
con sus primeras cuerdas:
Después pude ahorrar y me compré por amazon un
ukelele soprano marca Ohana sk-10s y un kala makala MK-C de concierto. Estoy
muy contenta con los dos. El soprano lo llevo a todas partes y como es tan
chico y liviano no molesta en ningún lado. En el canal de youtube especifico
cuál uso en cada video.
mensaje para quienes no conocen el ukulele y
que leyeron éste blog o que están empezando a conocerlo.
Que se animen, que pregunten si no están
seguros, que vean muchos videos y que no le tengan miedo al ukelele soprano! Según
lo que leo, casi todos en Chile preguntan por tamaño tenor, y el soprano tiene
su encanto, además es el tamaño original del instrumento. Un tenor no suena
igual. No se espanten: los dedos sí caben en esos trastes pequeños.
- Sungha Jung, un coreano virtuoso de las cuerdas,
- Peyrson, par de amigas que se juntan de vez en
cuando y suben videos con uke y guitarra,
- Colintribe
... y los canales de fran
y su blog... revísenlo si quieren aprender a tocar Violeta Parra en Uke.
Ejalé Fran! Poco a poco te vas convirtiendo en un referente de uke en Chile :)
ResponderEliminarMil felicitaciones y un abrazo
Hola Francisca , un abrazo desde Mar del Plata!
ResponderEliminartatanache
Hola! Saludos para ti también! ;)
Eliminar