
El ukelele esta demasiado de moda… estás segur@ que querés aprender a tocarlo o serás un@ más de l@s que en unos años venderá su ukelele a cambio de un iPod?
Paula Maffia es la ukulelista y cantante del grupo las Taradas, un grupo que hace unos covers muy bacanes del antaño.Espero cuando vaya a Argentina me tope con alguna fecha para poder ir a verlos.
Les dejo con un cover de una canción que me encanta y con la entrevista.
Nombre: Paula Maffia
Alias : ninguno!
Edad: 29
País y Ciudad: Argentina, Buenos Aires
Ocupación: Música y docente de música
Postre favorito: Lemon pie o helado de limón en su defecto
Color favorito: rosa chicle
Una breve biografía musical.
Mi amor por la música se remonta a mis primeros recuerdos. Es decir,
ántes incluso de ser conciente de muchos aspectos de mi personalidad y mi
deseo, sabía que mi vida iba a estar embebida de música. Uno de los motores
primarios fue la
Música que escuchaba en los dibujitos animados antiguos: Looney toons,
tom & jerry, la pantera rosa… todos pasaban de pianos debussiescos al jazz
más upbeat y caliente que te imagines.

Esta música me ponía a saltar en la cama
de la felicidad. Siempre encontré mucho gusto por la música de los años 50’s
para atrás: algo en lo crudo del sonido acústico y de la interpretación… no
pasaron muchos años hasta que uní ese frenesí con el que en la adolescencia me
provocaba el punk rock: el lector se preguntará… ¿qué afinidad hay entre punk y
hot jazz? Yo podría decir que casi toda: son géneros de origen muy popular, con
mucha influencia de otros géneros, relegados por muchos años a los confines de
un sótano humeante mientras en la superficie se escuchaba música más
edulcorada, y ambos dos con una clara intención por generar una sensación muy
contundente en el oyente. Para los 15 ya me había decidido a hacer algo con ese
amor de toda la vida y comencé a cantar en algunas bandas. A los 16 me inscribí
en el conservatorio y entré. Al año ya formaba mi primer banda con
composiciones propias. Un par de años luego comprendí que la academia no era
para mí, que lamentablemente soy muy descreída de ciertas fórmulas
reduccionistas del lenguaje musical y decidí pasarme a Antropología Social en
la facultad y seguir siendo ingenua y virginal en mi exploración musical,
quería hacer una experiencia más larga e intensiva. De vez en cuando tomo
clases de piano o de guitarra para mantenerme afilada con la técnica.
¿Cómo te empezaste a interesar en el ukelele?
Porque es un instrumento muy asociado con el swing y con la balada de
los 50’s. Como ya comenté ántes, siendo una apasionada de la música de esta
época, desde luego que estaba al tanto del instrumento. Un día le pedí a Pablo Hadida, un amigo músico y luthier y gran connoisseur
de la música hawaiiana, que construyera un ukelele para mí porque estaba
pasando un período de deserotización con mi señora guitarra. Así es como vino
mi pequeño soprano, construido especialmente para mis manitas.
Háblanos sobre “Las Taradas”, su estilo de música, cuando empezaron, y
cómo se les ocurrió integrar el ukelele ahí.
Surgió a partir de un chiste interno con Lucy Patané, la guitarrista.
Yo por aquel momento tenía a mi flamante ukelele y ella estaba volviendo a su
amor por las cuerdas de nylon (ambas compartimos hace años una banda de corte
más rocker llamada La Cosa Mostra ). La idea era
hacer una banda completamente acústica y de traccion a sangre, revalorizando
grandes canciones de décadas pasadas que hayan sido olvidadas por el pasar de
los años. Decidimos cristalizar este chiste/proyecto en una banda con la
oportunidad de una fecha que salió. Pensamos en las músicas de nuestro circuito
que más nos gustaban. Convocamos a Lu Martínez en contrabajo y a Carla
Branchini en clarinete. La fecha fue un éxito. Pronto vinieron innumerables
fechas más y el resto de las chicas se fueron sumando a la brevedad.

¿Qué otros instrumentos tocas a parte del ukelele?
Mi instrumento principal es la voz. Aparte del ukelele, toco guitarra
acústica y eléctrica. Ahora estoy incursionando en el cuatro venezolano.
También uso mucho el piano para componer y se me ha visto en vivo en más de una
ocasión tocando acordeón, lo cual no garantiza que lo haga con habilidad…
Si pensamos que cada instrumento tiene su propio encanto y le aporta algo al mundo de la música ¿qué crees que sería lo que el ukelele aporta?
Mucha pero mucha dulzura y ritmo!
Cuáles son tus gustos y tus inspiraciones musicales.
Principalmente los cancionistas de todas las épocas: personas que usan
el formato canción para generar una obra en sí misma.
Sabemos que han estado de gira por Brasil, cuéntanos sobre esa experiencia.
Fue una primer gira y autogestionada y sin embargo salió mucho mejor de lo esperado: muchísimas fechas y enorme recepción y amor por parte del público brasileño. Además de la posibilidad de conocer más de cerca un país hermano con una cultura musical y popular tan rica. Ojalá podamos conocerlo más en profundidad, así como otros países vecinos!
Un mensaje para quienes están empezando a tocar el ukelele, o están
empezando a interesarse en la música.
El ukelele esta demasiado de moda… estás segur@ que querés aprender a
tocarlo o serás un@ más de l@s que en unos años venderá su ukelele a cambio de
un iPod? J Ahora sí, hablando en serio… el ukelele es un gran compañero, es
versátil, sencillo y muy transportable. Ojalá que sea el puntapié para que te
abras a explorar muchos géneros musicales, y que puedas abordar el instrumento
en su totalidad y complejidad, como bien lo merece!
Paso el dato de una tocata por si alguien anda en Buenos Aires

Les dejo aquí el link a su sitio de Band Camp, donde está el disco de Las Taradas "son y se hacen".
http://lastaradas.bandcamp.com/
y el blog de Paula paulamaffia.blogspot.com
Paso el dato de una tocata por si alguien anda en Buenos Aires

Les dejo aquí el link a su sitio de Band Camp, donde está el disco de Las Taradas "son y se hacen".
http://lastaradas.bandcamp.com/
y el blog de Paula paulamaffia.blogspot.com